Pide Senado reforzar combate a tráfico de vida silvestre

El órgano legislativo señaló que en 2009 se aseguraron precautoriamente 22,346 ejemplares de vida silvestre, de los cuales 14,835 correspondieron a “ejemplares de distribución nacional”.

00029471-original.jpeg

Tortugas laúd en su camino al mar. Foto: WWF México.

El Senado pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fortalecer las acciones para evitar, combatir y erradicar el tráfico ilícito de ejemplares de vida silvestre en México, que es considerado un país exportador de especies.

El órgano legislativo señaló que en 2009 se aseguraron precautoriamente 22,346 ejemplares de vida silvestre, de los cuales 14,835 correspondieron a “ejemplares de distribución nacional”.

De ellos, el 23 por ciento pertenecen a la categoría de especies amenazadas, dos por ciento se encontraban catalogados como en peligro de extinción y el 12 por ciento estaban sujetos a protección especial.

La Cámara Alta precisó que por esos aseguramientos se impusieron multas y sanciones por más de 3.3 millones de pesos, y que México está considerado a nivel mundial como un país exportador y de tráfico ilícito de vida silvestre.

“Las redes del crimen organizado comercian con especies de manera ilegal hacia países como Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Holanda, República Checa y Japón, entre otros”, detalló el Senado .

Además, la Procuraduría la Federal de Protección al Ambiente ha identificado 50 sitios críticos de aprovechamiento ilícito de especies en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, subrayó.