Estudio: Emisiones de gases contaminantes en Brasil aumentaron en 2013

Las emisiones de gases contaminantes en Brasil totalizaron 1,570 millones de toneladas el año pasado, lo que supuso un aumento del 7.8 por ciento frente a 2012 y es el resultado más elevado registrado desde 2008 en el país sudamericano, reveló un estudio de la organización no gubernamental Observatorio del Clima.

Etiquetas: 

Según el coordinador general de la entidad, André Ferreti, los resultados del estudio serán presentados el sábado en Lima, en un evento paralelo a la Vigésima Cumbre de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20), que se realiza en la capital peruana.

"Demostraremos que, entre 2012 y 2013, Brasil elevó en un 7.8 por ciento sus emisiones, con aumentos en todos los sectores: en el cambio de la tierra (deforestación), en el sector de energía, en la agroganadería, en los desechos, en los procesos industriales", expresó hoy Ferreti, en declaraciones a la agencia estatal de noticias de Brasil, ABR.

El experto apuntó que el incremento de emisiones más expresivo -del 16 por ciento- fue detectado en los rubros de deforestación, energía y agroganadería, que han sido responsables de casi un 90 por ciento de las emisiones brasileñas.

La tendencia detectada por Observatorio del Clima indica una desviación de Brasil de la trayectoria de reducción de la deforestación, que llevó el gobierno del entonces presidente Luiz Inacio Lula da Silva a asumir en 2009 el compromiso voluntario de reducir en entre un 36 y un 39 por ciento hasta 2020 las emisiones de gases contaminantes, frente a los niveles existentes en 1990. (DPA)