Con el nuevo integrante del Zoológico de Chapultepec donado por la Organización Zoológica Yupendii, se da inicio a un programa de reproducción y conservación de esta especie. Se busca además el desarrollo de programas educativos, campañas de difusión, proyectos de investigación y un programa de educación ambiental dentro de los zoológicos de la ciudad de México para destacar la importante labor de preservación.
Para generar conciencia en la sociedad sobre la conservación de la especie, el Zoológico de Chapultepec lanzará una convocatoria para ponerle nombre a este nuevo ejemplar a través de la página web www.sedema.df.gob.mx.
Cabe destacar que el leopardo de las nieves es una especie con un alto valor biológico. Se estima que su población mundial está alrededor de más de 6,000 ejemplares, por lo que se considera en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat y la cacería furtiva.
El Leopardo de las Nieves habita principalmente en montañas y bosques de coníferas de Asia Central de donde es originario; en verano prefieren los lugares montañosos y altos, mientras que en invierno pueden descender en busca de presas. Son generalmente solitarios, aunque permiten la presencia de otros individuos de la misma especie.
El leopardo de las nieves tiene una longitud de cabeza a cuerpo de 1 a 1.3 metros y una cola de 80 a 100 centímetros. El peso de los machos es de 45 a 55 kilogramos, mientras que el de las hembras oscila entre los 35 a 40 kilos. El pelaje es largo y grueso (en el abdomen crece hasta 12 cm); su coloración es gris pálida con algunos tintes amarillentos y presenta rosetas y manchas oscuras en los flancos y la cola. Llegan a vivir hasta 21 años y se alimentan de todo tipo de presas como venados, cabras silvestres, marmotas, conejos, ardillas e inclusive aves.
A partir del 28 de octubre, el Leopardo de las Nieves podrá ser visitado en su nuevo albergue ubicado en el Bioma de Bosque Templado del Zoológico de Chapultepec, el cual abre sus puertas de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 16:30 horas. La entrada es gratuita.