Wang asegura a Putin que la cooperación ruso-china no está dirigida contra terceros países

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, aseguró este martes al reunirse en el Kremlin con el presidente ruso, Vladímir Putin, que la cooperación entre ambos países no está dirigida contra terceros países.

"La cooperación entre China y Rusia no está dirigida contra terceros países y no está sujeta a injerencias externas", dijo Wang al comienzo de la reunión.

Wang, cuyo país mantiene tensiones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, subrayó: "Nuestra amistad no tiene un carácter coyuntural, sino duradero".

A su vez, destacó que los preparativos de la visita a Rusia del presidente chino, Xi Jinping, "transcurren de manera totalmente exitosa".

De hecho, Putin aseguró que espera a Xi para celebrar el 9 de mayo en Moscú el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"Estoy convencido de que la próxima visita del líder a Rusia y también su propia visita a China darán con seguridad un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales", destacó Wang a Putin.

Antes, se reunió con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien destacó el factor estabilizador que representa la cooperación entre ambos países para la política internacional.

Al respecto, Wang subrayó que Pekín está dispuesto junto con Moscú "a contribuir a un mundo multipolar y a la democratización de las relaciones internacionales".

Y se mostró convencido de que bajo la dirección "estratégica" de Putin y Xi la cooperación entre ambos países alcanzará "nuevas alturas".

Previamente, en declaraciones a la agencia rusa RIA Nóvosti, Wang respaldó el actual proceso de normalización de las relaciones entre Rusia y EEUU, que consideró positivo para el balance de fuerzas entre las grandes potencias mundiales.

Además, se congratuló del paso, "aunque no sea tan grande", dado hacia la paz en Ucrania por Putin y el presidente de EEUU, Donald Trump, algo que consideró "constructivo".

"De brazos cruzados nunca lograrás la paz", apuntó.

China ha mantenido una postura ambigua ante la crisis en Ucrania, frente a la que ha abogado por la integridad territorial ucraniana pero también por tener en cuenta las "legítimas" preocupaciones rusas en materia de seguridad, a la vez que ha desoído las peticiones occidentales de que empleara su influencia sobre Rusia para tratar de frenar la contienda.

Además, Pekín ha rechazado la política sancionadora de Occidente y ha hecho lo mismo con las amenazas de restricciones comerciales e imposición de aranceles de la nueva Administración estadounidense.