El objetivo de estas jornadas, que cuentan con automóviles cedidos por la Asociación Reto, consiste en concreto en concientizar a los alumnos de las consecuencias de conducir sin cinturón de seguridad, bajo los efectos del alcohol o de participar en carreras ilegales, han informado hoy fuentes de la entidad académica en una nota de prensa.
La iniciativa se incluye dentro de las segundas jornadas de Criminología y Seguridad de la Universidad, que en esta ocasión tratan el tema de los delitos de tráfico.
Estas jornadas cuentan con la colaboración de especialistas en tráfico, legislación y psicología, así como con responsables de la Policía.
El especialista en Ciencias Jurídicas y Económicas Carlos Belloso destaca que con esta iniciativa la UEMC se vuelca para frenar la primera causa de mortalidad en España en la población entre 15 y 44 años, y la tercera causa con mayor índice de fallecidos a partir de 44 años, han precisado dichas fuentes.
Además de la exposición de vehículos accidentados, la convocatoria incluye la participación de especialistas en distintas facetas vinculadas con la siniestralidad, entre ellas la delegada de 'Stop Accidentes' en Castilla y León, Rosario Gutiérrez; una víctima de un accidente de tráfico, Ángela de Dios; la psicóloga Gloria García y el pedagogo Víctor Hernández.