Los puntos controvertidos se discutirán primero a nivel de expertos y después por los jefes negociadores, explicó el político iraní. "Todos somos moderadamente optimistas y conscientemente realistas", afirmó Araghchi.
Esta semana se está llevando a cabo una cuarta ronda de negociaciones, en el marco de la cual hoy se reunieron durante varias horas la responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, y el ministro de Exteriores de Irán, Yawad Zarif.
El grupo compuesto por Alemania y los países con derecho a veto de la ONU (Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido y China) quieren alcanzar un acuerdo con Irán para el 20 de julio. La actual ronda de negociaciones concluirá el viernes, mientras que para junio y julio hay programadas nuevas conversaciones que podrían prolongarse varias semanas.
Parte de la comunidad internacional teme que Irán construya una bomba atómica, aunque Teherán siempre ha asegurado que sólo quiere destinar la tecnología nuclear a fines civiles. La disputa provocó varias rondas de sanciones económicas contra Irán. (DPA)