En un reporte hecho público en Bruselas, la Comisión subraya la importancia de acelerar las reformas estructurales para ayudar al país a recuperarse de la profunda recesión, que ya dura seis años.
Grecia ha dependido desde 2010 de los fondos del rescate otorgados por la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que han exigido numerosos recortes y reformas a cambio del dinero.
"El crecimiento y la creación de empleo dependen de impulsar a las compañías mediante un fácil acceso a la liquidez", señala en el Quinto Informe de Actividad la llamada "task force", formada por unos 60 expertos que asesoran a Grecia.
El grupo, que ofrece apoyo técnico al gobierno griego a la hora de llevar a cabo su programa de ajustes y liberar los fondos europeos, señaló que el país necesita un sistema fiscal que funcione bien y un entorno de negocios predecible.
La Comisión añade que espera que hasta fines de año pueda autorizar cuatro grandes proyectos de autopistas por valor de 7,600 millones de euros, una inversión que servirá de estímulo a la economía.