Tsipras pide nuevas políticas de crecimiento en su estreno en la UE

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, pidió hoy en Bruselas soluciones para la situación económica de su país, poco antes de participar en su primera cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE).

Etiquetas: 

00124586-original.jpeg

El primer ministro griego, Alexis Tsipras.

"Europa está en un momento crucial", dijo el gobernante de izquierda, que pidió "nuevas políticas de crecimiento que favorezcan a todos los europeos".

Las palabras de Tsipras llegan poco después de que su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, no lograrse alcanzar ni siquiera un principio de acuerdo con sus colegas europeos sobre el plan de rescate de Grecia. Varoufakis y el resto de ministros del Eurogrupo mantuvieron una reunión extraordinaria de más de seis horas y volverán a reunirse el próximo lunes.

"Tendremos que tratar de encontrar una solución que respete a todos los interesados", dijo el mandatario griego, según el cual dicha solución debe basarse en el respeto a los valores democráticos europeos, así como en las "reglas y normas" del bloque.

El gobierno de Tsipras provocó inquietud entre los líderes europeos e inversores con sus exigencias de renegociación del paquete de rescate, así como con sus promesas de poner el fin a las políticas de austeridad impuestas a Atenas por la "troika" de acreedores internacionales.

La parte europea del paquete de rescate concluye a finales de mes y los analistas temen que Grecia pueda tener problemas de financiación pocas semanas después de esa fecha.

"El tiempo se acaba para Grecia (...) Esta es la cumbre más importante en mucho tiempo", advirtió el primer ministro finlandés, Alexander Stubb, durante una reunión preparatoria de los líderes conservadores europeos.

"Tenemos mucha comprensión hacia Grecia, pero también ellos tienen que tener comprensión hacia nosotros", dijo a su llegada a Bruselas el primer ministro holandés, Mark Rutte. "Europa pone mucho dinero en Grecia y eso está unido a compromisos", afirmó.

Una fuente del gobierno griego aseguró por su parte que Atenas no tendrá problemas de liquidez si consigue que haya nuevos acuerdos en vigor en julio y agosto. "No estamos aquí para pedir dinero", aseguró en condición de anonimato. "Queremos un nuevo programa (...) Hay muchas cosas que tienen que cambiar de verdad", afirmó.

Grecia recibió hasta ahora 240,000 millones de euros en paquetes de rescate desde 2010. (DPA)