Trudeau inicia visita a EU en ambiente marcado por el TLCAN

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, comenzará hoy una visita de dos días a Estados Unidos que coincidirá con el inicio mañana de la cuarta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El jefe de Gobierno llegará a esta capital poco después de las 16:00, hora local, y en la noche participará en una cumbre de mujeres, mientras que este miércoles también asistirá a una mesa redonda sobre igualdad de género y educación.

Pero la parte de su visita que más atención genera será el encuentro mañana con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la misma jornada en la que representantes de sus respectivos países y México retomarán cerca de esta capital el proceso de rediseño del TLCAN.

Trudeau y Trump deben discutir asuntos de importancia bilateral, incluyendo la seguridad internacional y el intercambio económico.

Un funcionario del gobierno de Ottawa que pidió el anonimato explicó al medio CBC News que aunque el TLCAN no es la razón principal de la gira del primer ministro, el acuerdo trilateral será uno de los principales temas de su agenda.

La visita del gobernante liberal ocurre en momentos en los que Canadá defiende exigencias como la protección de sus productos lácteos dentro de la renegociación del pacto, y poco después de que Estados Unidos escalara una disputa comercial con la firma constructora de aviones Bombardier.

Funcionarios citados por el diario canadiense The Globe and Mail reconocieron que el país está siendo golpeado por fuertes propuestas proteccionistas en la mesa de conversaciones y necesita encontrar alguna resolución con Trump, quien ha amenazado con abandonar el convenio.

Al término de la tercera ronda de rediseño, celebrada en Ottawa del 23 al 27 de septiembre, el único acuerdo anunciado fue la creación de un capítulo dedicado a la pequeña y mediana empresa y algunos avances en comercio digital.

Pero los temas más espinosos de las conversaciones se mantienen sin avances claros, como las reglas de origen, en las que Washington aún no hace propuestas concretas; o el Capítulo 19, defendido por México y Canadá pero atacado por Estados Unidos.

Este lunes expertos canadienses coincidieron en que las posiciones de la administración norteamericana respecto al acuerdo trilateral forman parte de un plan único de Trump para retirarse del mecanismo vigente desde 1994.

La semana pasada, en tanto, la Cámara de Comercio estadounidense advirtió al gobierno federal que retirarse del TLCAN sería una debacle política y económica.

John Murphy, un alto directivo de la entidad, manifestó que esa posible decisión significaría para este país la pérdida de cientos de miles de empleos.

Fuente: Prensa Latina