May viajará directo a Filadelfia para emitir un discurso en el congreso anual republicano, convirtiéndose en la primera mandataria extranjera en asistir a este evento.
La política conservadora se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan y el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
Este viernes la política conservadora se convertirá en el primer jefe de gobierno o Estado extranjero en reunirse con Trump en la Casa Blanca para hablar sobre un acuerdo de libre comercio, una vez que Reino Unido abandone la Unión Europea -término conocido como Brexit.
Se espera que durante su mensaje a los republicanos, la primer ministra destaque “la relación especial” con la nueva administración encabezada por Trump.
Gran Bretaña busca tratados comerciales bilaterales con otros países de cara a una salida definitiva del mercado común europeo y la unión aduanera.
“El liderazgo de nuestros dos países a través de una relación especial ha hecho más que ganar guerras y superar la adversidad. Ha creado un mundo moderno”, será el mensaje central a los legisladores, publicó la cadena Sky News.
Sin embargo, la opinión pública británica está dividida sobre los beneficios que traerá a Gran Bretaña la nueva relación con el polémico presidente Trump.
En un sondeo realizado por Sky News, 38 por ciento de los encuestados consideró que la relación con Trump no traerá beneficios, mientras que el 37 opina que no habrá ventajas, y el resto (25 por ciento) dijo no estar seguro.
May, una política conservadora y sobria, quien difiere con Trump por sus comentarios sobre las mujeres y su pronunciamiento en favor de la tortura, buscará un acercamiento con su “viejo amigo y aliado” estadunidense en miras de un acuerdo comercial.