Subasta de megayacimiento petrolero financiará superávit primario

El dinero recaudado con la subasta del megayacimiento petrolero de Libra -unos 7,000 millones de dólares- es una de las fuentes con las que cuenta el gobierno brasileño para cumplir la meta de superávit primario fijada para este año, afirmó hoy el secretario del Tesoro, Arno Augustin.

Etiquetas: 

"Pretendemos cumplir la meta del año", aseveró el funcionario a la agencia oficial ABR, al desestimar la importancia del deterioro de las cuentas públicas que, en agosto y septiembre, registraron los mayores déficits en más de una década.

Entre enero y septiembre, el superávit primario acumulado por el gobierno totaliza 27,900 millones de dólares (unos 12,720 millones de dólares), alrededor del 38 por ciento de la meta fijada por el Banco Central para 2013.

"En los próximos meses, habrá ingresos muy fuertes, principalmente de la subasta de Libra", afirmó Augustin, quien agregó que "el hecho de que septiembre haya sido malo no significa que dejaremos de cumplir la meta: estamos trabajando para esto y esta es la expectativa del gobierno".

A lo largo del mes pasado, las cuentas del Estado brasileño acumularon un déficit de 10,500 millones de reales (unos 4,770 millones de dólares)

Este ha sido el peor resultado para un mes de septiembre registrado en Brasil desde la edición del Plan Real, que en 1994 estabilizó la economía y controló la inflación.