Steinmeier a Santos: "Ojalá 2015 sea el año de la paz en Colombia"

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reunió hoy en Bogotá con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y dijo esperar a que "este año se firme la paz" con las FARC para dar fin al conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo.

00107576-original.jpeg

El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier.

El canciller alemán, que fue recibido por Santos en la Casa de Nariño, palacio de gobierno colombiano, destacó el "esmero" con el que el Ejecutivo ha asumido las conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde 2012 en Cuba.

"Alemania ha seguido con esmero los esfuerzos del gobierno (colombiano) con respecto a un proceso de paz", dijo Steinmeier al afirmar que su país "felicita de sobremanera que el gobierno del presidente Santos haya iniciado un proceso de paz".

"Tras las largas conversaciones (...) mantenidas a lo largo del año pasado, ojalá este año se llegue al resultado que muchos desean dentro de Colombia", agregó el ministro europeo, que retomó lo dicho por el mandatario colombiano, al afirmar que espera que 2015 sea el año de la paz.

Asimismo, Steinmeier reconoció que "estos procesos son difíciles y arduos" pero aseguró que el gobierno colombiano "va por el camino acertado".

"Reconocemos altamente lo que se está haciendo a nivel político en Colombia para llegar a un final del proceso de reconciliación, y es llevar a este país a una prosperidad continua. Creo que es el camino acertado y lo apoyamos plenamente", insistió.

Finalmente, Steinmeier reiteró que Alemania "acompañará a través de sus experiencias" un eventual posconflicto y "ofrecerá posibilidades de salida, de reinserción en la sociedad" y de reparación a las víctimas.

"(Lo primordial) es corresponder a las necesidades de las víctimas de manera adecuada, esa es la fase sensible al final de un proceso y esto es sobre lo que las autoridades colombianas e instituciones alemanas quieren mantener conversaciones a futuro", sostuvo.

Steinmeier, que visitó previamente Brasilia y Lima, llegó el sábado a la caribeña ciudad de Cartagena de Indias, donde sostuvo una reunión de temas bilaterales con su par colombiana, María Ángela Holguín.

Posteriormente, inauguró este domingo un microproyecto de procesamiento de café para la comunidad indígena Kogui, en el vecino departamento de Madalena.

Se espera que antes de regresar a su país el ministro alemán sostenga encuentros con otras autoridades colombianas como el jefe de la cartera de Justicia, Yesid Reyes.  (DPA)