Seúl y Bruselas pactan fortalecer la cooperación económica frente a la crisis

Corea del Sur y la Unión Europea (UE) acordaron hoy estrechar la cooperación para hacer frente a la crisis económica, en la primera ronda de consultas del comité creado para supervisar su Tratado de Libre Comercio (TLC).

El ministro surcoreano de Comercio, Kim Jong-hoon, y el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, mantuvieron hoy en Seúl el primer encuentro del llamado Comité de Comercio, creado con el TLC bilateral que entró en vigor el pasado 1 de julio.

En la reunión, ambos se comprometieron a utilizar este foro como un órgano consultivo para la cooperación bilateral y poner énfasis en combatir la crisis de deuda en la zona euro, informó la agencia surcoreana Yonhap.

El comisario europeo permanecerá en Corea del Sur durante tres días, en los que se reunirá con delegados en el país asiático de los miembros de la UE y con representantes de la comunidad empresarial europea.

El comité creado con el TLC tiene la tarea de facilitar la aplicación del acuerdo de eliminación de aranceles y de otros apartados del texto, que incluye propiedad intelectual, normas de origen o inversiones.

El TLC contempla la eliminación por etapas del 96 por ciento de los aranceles a los productos de la UE y el 99 por ciento a los procedentes de Corea del Sur en los próximos tres años, además de reducir a cero los gravámenes a productos industriales en cinco años.

Antes de partir a Seúl, el comisario De Gucht indicó que la reunión de comité "marca el inicio de una nueva era en las relaciones comerciales entre la UE y Corea del Sur", al tiempo que resaltó que debido al dinamismo del país asiático el acuerdo presenta oportunidades para ambas parte.

Los analistas consideran que el TLC permitirá aumentar el comercio bilateral en un 20 por ciento a largo plazo, aunque en los primeros meses tras su entrada en vigor los intercambios se han visto condicionados por la crisis en la zona euro.

Con motivo de los diez primeros días desde la entrada en vigor del TLC, Corea del Sur publicó unos datos de comercio bilateral que revelaban un superávit de 1.020 millones de dólares a su favor, pese a que las exportaciones a la UE cayeron levemente por la crisis.