Senadores defienden que Brasil conceda asilo político a Snowden

Senadores brasileños que integran una comisión que investiga las denuncias de espionaje por parte de Estados Unidos en Brasil defendieron hoy que el gobierno conceda asilo político al ex informante de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden, quien filtró la información.

Etiquetas: 

00093904-original.jpeg

Edward Snowden.

"Vamos a intentar conversar con el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo. Esta es una cuestión humanitaria", dijo la presidenta de la comisión, Vanessa Grazziotin, del Partido Comunista de Brasil (PCdoB, aliado del gobierno).

Las declaraciones tuvieron lugar después de que el diario "Folha de Sao Paulo" publicara hoy una carta abierta de Snowden, en la que explica a los senadores brasileños que está dispuesto a colaborar con las investigaciones, pero que para hacerlo necesita obtener asilo político permanente.

El ex informante se encuentra en Moscú, donde tiene asilo provisorio hasta mayo de 2014.

La propuesta de conceder asilo al ex técnico de los servicios secretos estadounidense fue apoyada por el relator de la comisión parlamentaria, senador Ricardo Ferraço, del centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, principal aliado del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff).

"Con Snowden aquí en Brasil seguramente estaremos revelando, desnudando, toda esa situación a perplejidad no solo de Brasil, sino de las mayores naciones del mundo", dijo el legislador.

Por su parte, el senador Eduardo Requiao, también del PMDB, apeló a que la "presidenta Dilma abra las puertas de Brasil para Edward Snowden".

"La libertad de todos los pueblos del mundo precisa de ese gesto", afirmó.

El parlamentario consideró que las revelaciones de Snowden "fueron un poderosísimo alerta para que el país se prepara contra la filtración de sus informaciones y secretos".

La carta abierta de Snowden "al pueblo brasileño" fue interpretada por la prensa como una oferta de intercambio de información por asilo político, pero esto fue rotundamente rechazo por el periodista británico Gleen Greenawald, quien sostuvo que existe un pedido de asilo para Snowden que data de julio pasado, el cual fue hecho a varios países, entre ellos Brasil.

Sin embargo, la Cancillería brasileña negó que haya un pedido formal de asilo político, y que, en caso de que lo haya, será evaluado según los elementos de los que se disponga.