Rusia y Brasil buscan aumentar millonario intercambio comercial

Brasil y Rusia están debatiendo mecanismos para incrementar su comercio bilateral, que se pretende alcance los 10,000 millones de dólares, durante la visita de Estado que el presidente ruso, Vladimir Putin, realiza hoy a Brasil.

00108596-original.jpeg

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y el presidente ruso, Vladimir Putin.

Según explicó hoy el director del Departamento de Europa de la cancillería brasileña, el ministro Oswaldo Biato Junior, para alcanzar esa meta ambos gobiernos deberán diversificar el intercambio comercial, que se concentra actualmente en el sector primario.

"Uno de los principales objetivos de esta visita es ampliar ese intercambio y diversificarlo", dijo Biato respecto al flujo comercial, que rondó los 5,600 millones de dólares en 2013, según datos del gobierno brasileño.

"La relación comercial entre Brasil y Rusia es una relación muy positiva, que abarca, del lado brasileño, exportaciones de carne que son muy importantes para diversos estados brasileños (...), pero obviamente es una agenda muy limitada: azúcar y carnes. Y del lado ruso nosotros importamos básicamente fertilizantes e insumos", agregó.

El ministro destacó la importante cooperación que ambas naciones mantienen en áreas científica, técnica y bélica.

La visita de Estado que realiza Putin a Brasil, donde fue recibido con honores por la presidenta Dilma Rousseff, antecede a la VI Cumbre de los BRICS -bloque que integran Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica-, que tendrá lugar mañana martes en Fortaleza, en el noreste de Brasil, y el miércoles en la capital Brasilia.

El presidente ruso llegó a Brasil tras visitar Cuba y Argentina. Su gira latinoamericana tiene lugar en un momento de crisis en su relación con Europa y Estados Unidos debido al conflicto en Ucrania, donde Moscú apoya a los separatistas del este.

En el marco del aislamiento al que Occidente pretende forzarlo con sus sanciones, Putin considera las relaciones con Brasil "estratégicamente importantes", según declaró días atrás a la agencia rusa Itar-Tass.

"Este país poderoso y de rápido desarrollo está destinado a desempeñar un papel importante en el orden mundial policéntrico emergente", indicó, al tiempo que prometió apoyar a Brasil en su antiguo deseo de ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. Moscú ya posee un asiento en dicho organismo, y tiene poder de veto.

Putin y Rousseff se reunieron a puertas cerradas en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia brasileña. Más tarde, está previsto que ambos mantengan un encuentro ampliado junto a ministros de ambos países.

La agenda incluye un almuerzo que ofrecerá la Cancillería brasileña, tras la cual se espera que los mandatarios realicen declaraciones a la prensa. (DPA)