Hemos avanzado un poco más rápido en la concreción de estas materias y estamos finalizando el sistema de comunicaciones con el fondo de la mina''.
Requerido por una mayor precisión respecto al inicio de las operaciones, Golborne agrego que el rescate de los 33 trabajadores debería comenzar ''en las ultimas horas del día de hoy (martes), no tenemos claridad, hablemos del ultimo cuarto del día''.
Tras agradecer a todo el equipo de rescate, indico que ahora corresponde a los rescatistas y médicos ''desarrollar su labor de manera optima para traer a estos mineros con vida, en buenas condiciones, y ojalá muy sanos a la superficie''.
Puntualizo que tras una primera prueba con la cápsula ''Fénix'' vacía, uno de los rescatistas será bajado al yacimiento para ''marcar algunos puntos'' y recién ahí subirá al mecanismo el primer minero, una persona ''razonablemente hábil para que nos entregue información''.
''Luego bajara un segundo rescatista y subirá el segundo minero, luego bajara el tercer rescatista médico y se enviara a un tercer minero.
Los rescatistas trabajaran enviando y ayudando a los mineros al proceso de salida'', indico.
Golborne agrego que 12 horas después ''bajaran dos rescatistas adicionales que continuaran en este proceso que, estimamos, demorara unas 48 horas desde su inicio hasta su termino si es que no existen contratiempos''.
Apunto que existen dos cápsulas alternativas para el rescate que estarán a un costado del mismo pozo por si existe una falla en la llamada ''Fénix 2''.
Golborne preciso que las fundaciones del sistema de izaje de la cápsula de rescate están listas y que en las próximas horas será anclado el mecanismo que permitirá bajar y subir la cápsula que rescatara uno a uno a los mineros.
Detallo que durante el día se realizaran varias pruebas, tras lo cual el sistema quedara en condiciones de realizar el rescate de los 32 chilenos y un boliviano atrapados desde el 5 de agosto pasado tras un derrumbe en el yacimiento San José.
Golborne apunto que el camino entre la mina y la ciudad de Copiapo, capital de la Región de Atacama, distante a 800 kilómetros al norte de Santiago, será cerrado a las 20:00 hora local (23:00 GMT) y por un tiempo indeterminado.
Indico que, por razones de seguridad, la perforadora petrolera encargada del ''Plan C'' de rescate detuvo su operación y los trabajadores fueron sacados del yacimiento para reducir la cantidad de personas en el entorno del lugar.