"¡Despegue! Se fue el segundo grupo. Pinta bien", escribió en Twitter tras la partida de un segundo contingente con 12 pasajeros a bordo del helicóptero bajo un cielo azul y buen clima, tal como se ve en un video que acompaña el tuit.
El helicóptero parte del rompehielos «Snow Dragon», que se encuentra cerca del barco accidentado, el «MV Akademik Shokalskiy», y aterrizan en el hielo, según se ve en otro video publicado por Turney. Los pasajeros, en total 52, van caminando sobre el hielo hasta la aeronave.
Las autoridades de seguridad marítima de Australia (Amsa), que están coordinando la operación, señalaron que las personas son llevadas hasta un témpano cerca del rompehielos australiano «Aurora Australis» en vez de al barco chino «Snow Dragon», como estaba previsto inicialmente, y de allí al «Aurora».
La tripulación rusa, formada por 22 personas, seguirá en principio a bordo del «Shokalskiy» a la espera de que cambien las condiciones meteorológicas y puedan salir por sus propios medios. De no ser así, se recurrirá a un rompehielos de mayor potencia. El buque de investigación se encuentra atrapado en el hielo desde el 24 de diciembre a unos 2.800 kilómetros al sur de Hobart, Australia.
Los intentos anteriores de sacarlo de allí con rompehielos de varias nacionalidades fracasaron. El "Aurora" está a menos de cuatro kilómetros del "Snow Dragon" y el "Shokalskiy" a unos 22 kilómetros.
De los 52 pasajeros, 26 eran turistas que participaban en una expedición para seguir las huellas del australiano Douglas Mawson, que hace 100 años realizó una histórica exploración de la zona.