Reino Unido disuelve Parlamento y da inicio a campaña electoral

El primer ministro británico, David Cameron, comunicó hoy a la reina Isabel II, durante una audiencia en el Palacio de Backingham, la disolución de la Cámara de los Comunes, con lo que arranca oficialmente la campaña para las elecciones parlamentarias del 7 de mayo.

00099286-original.jpeg

El primer ministro británico, David Cameron.

Aún no está claro si Cameron volverá a la Cámara Baja como primer ministro, ya que los sondeos hablan de la elección más impredecible en décadas, debido al fortalecimiento de partidos más pequeños, que podrían obtener varios escaños.

De acuerdo con las últimas encuestas, los conservadores - hasta ahora en el gobierno- y los laboristas estarían casi igualados. Además se espera un fortalecimiento del partido independentista escocés SNP, que podría convertirse en el fiel de la balanza con alrededor de 40 escaños.

Los analistas creen que el partido populista de derechas UKIP y su jefe de partido Nigel Farage obtendrán bastante votos, pero no demasiados. La mayoría de las encuestas le dan entre cuatro y cinco escaños.

Cameron afirmó hoy que quiere continuar con su camino de reformas para el país y acusó a su competidor Ed Miliband, del Partido Laborista socialdemócrata, de poner al país en riesgo de un "caos económico".

El premier dijo que los electores enfrentan una "gran elección" tras la disolución del Parlamento que gobernó durante cinco años. Cameron, que gobierna con su coalición conservadora junto a los liberales demócratas desde 2010, pidió a los electores "que se atengan al plan que está brindando seguridad al Reino Unido".

"En cinco años no solucionamos todos los problemas pero el déficit se está reduciendo, el país está volviendo al trabajo, estamos creciendo con más fuerza", dijo en un video colgado en Youtube.

Miliband, por su parte, también criticó duramente al premier. "El principal riesgo para los negocios británicos es una salida de la Unión Europea (UE)", dijo Miliband. "Necesitamos crear más y mejores trabajos, y eso significa apoyar a las empresas", añadió. "Los tories (conservadores) están poniendo en peligro los empleos con sus amenazas de dejar la UE".

Los partidos discuten sobre todo sobre cómo lidiar con la inmensa deuda pública británica así como el futuro del sistema de salud NHS, que se financia a través de impuestos. Sin embargo, está bajo duras críticas por su burocracia y sus deficientes prestaciones médicas. (DPA)