Aunque la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas (ONDCP) reconoció los esfuerzos de erradicación y combate del gobierno colombiano, calificó como inaceptables las nuevas cifras.
“El mensaje del presidente Trump a Colombia es claro: el aumento récord en la producción de cocaína debe ser revertido”, dijo el subdirector de la ONDCP, Jim Carroll.
De acuerdo con sus cifras, el cultivo de hoja de coca aumentó 11 por ciento durante ese periodo, al pasar de 188,000 hectáreas en 2016 a 209,000 el año pasado.
Por lo que toca a la producción potencial de cocaína pura, esta pasó de 722 toneladas métricas en 2016 a 921 en el 2017, resultando en un aumento de 19 por ciento.
En ambos casos, el alza está relacionada directamente con un mayor consumo de cocaína en Estados Unidos, lo que a decir de la ONDCP, ha dado como resultado más muertes por sobredosis y violencia, de acuerdo con la dependencia.
El número de nuevos consumidores de cocaína aumentó 81 por ciento desde el 2013, en tanto que las muertes por sobredosis en los que el uso de cocaína estuvo involucrado, se incrementaron en 110 por ciento.
“La creciente trayectoria es inaceptable. Colombia es un importante socio de Estados Unidos con un papel critico. Vamos a continuar trabajando con ellos para reducir de manera drástica la producción de cocaína destinada a Estados Unidos”, dijo Carroll.