Es un incidente grave”, dijo en un comunicado el comisario europeo de Mercado Interior, el francés Michel Barnier, al señalar que S&P es “una de las tres grandes agencias de notación que, como tal, tiene una responsabilidad particular”.
Advirtió que el hecho “muestra que todos estamos en una situación extremadamente volátil, los mercados están muy tensos y, por lo tanto, quienes juegan en esos mercados deben ser extremadamente rigurosos y deben realizar un ejercicio de responsabilidad”.
“Cabe a la ESMA (la autoridad europea de supervisión de las agencias de notación), en coordinación con la AMF (la autoridad nacional francesa) aclarar los hechos, evaluar su gravedad y sacar las consecuencias”, agregó.
Según S&P, el incidente de víspera se produjo debido a un “error técnico” que rectificó pocas horas despúes, cuya causa está siendo investigada.
La agencia aseguró que no tenía intención de perjudicar a Francia y señaló que el país sigue gozando de una calificación Triple A, la más alta del mercado.
“Esto refuerza mi convicción de que los europeos deben tener una regulación rigurosa, estricta, principalmente para las agencias de calificación, pero no sólo para ellas”, dijo Barnier.
El comisario presentará la próxima semana una propuesta para cambiar la regulación europea sobre las agencias de notación con el objetivo de reducir la dependencia de los inversores de estas instituciones y el impacto que pueden tener sobre la economía del viejo continente.
La propuesta incluirá medidas para mejorar la transparencia y el rigor en la notación de la deuda soberana y eliminar eventuales conflictos de intereses, además de la creación de un marco europeo de responsabilidad civil para penalizar negligencias graves, anticipó Barnier.