"Enfrentados a viejas y nuevas formas de pobreza -desempleo, migración y adicciones de distinto tipo- tenemos el deber de estar alertas y atentos, evitando la tentación de permanecer indiferentes", señaló el jefe de la iglesia católica en un mensaje publicado con motivo del Día Mundial de la Juventud Católica, que este año se celebrará el 13 de abril.
"Tenemos que aprender a estar del lado de los pobres y no sólo dejarnos llevar por la retórica sobre los pobres", añadió Francisco.
"También para superar la crisis económica debemos estar dispuestos a cambiar el estilo de vida y evitar tantos despilfarros", señala el mensaje papal.
El papa argentino pidió a los jóvenes una vez más "nadar contra la corriente". Deben desenmascarar y rechazar la cultura de lo superfluo, pidió. Es muy triste ver una juventud satisfecha pero vacía, añadió.
Sus comentarios se conocen el mismo día que al menos ocho inmigrantes subsaharianos murieron ahogados en medio de un intento masivo de entrar ilegalmente en la ciudad autónoma española de Ceuta, en el norte de África.
Las víctimas, parte de un grupo de alrededor de 400 refugiados, al parecer saltaron al agua huyendo de las fuerzas de seguridad marroquíes, según informaron las autoridades españolas.
En tanto, barcos de la Marina italiana rescataron en 24 horas a más de 1,100 refugiados y los llevan rumbo a Sicilia.
Los inmigrantes partieron del norte de África en nueve embarcaciones. Los en total 1,123 refugiados fueron trasladados por la noche al buque anfibio "San Marco", que hasta este viernes los llevará al puerto siciliano de Augusta.
En las primeras semanas del año se registró un fuerte flujo de inmigrantes, en su mayoría africanos, hacia Italia. Luego el mal tiempo en el Mediterráneo detuvo un poco el cruce.