Papa llama a cooperar en reforma de la curia

El papa Francisco llamó hoy a los cardenales de todo el mundo a cooperar en la reforma de la curia del Vaticano y a discutir abiertamente con el objetivo de un "diálogo más constructivo" y una mayor unidad entre las distintas instituciones.

Etiquetas: 

00124260-original.jpeg

Imagen de archivo del Papa Francisco.

El papa añadió que para ello es necesario contar con "absoluta transparencia". El colegio de cardenales sesiona hasta el viernes a puertas cerradas en el Vaticano sobre la reforma de la curia.

"La reforma, deseada vivamente por la mayoría de los cardenales en las reuniones generales del cónclave, debe mejorar la identidad de la curia romana", dijo hoy el papa en su discurso introductorio. "No es fácil alcanzar un objetivo de este tipo, para ello se necesita tiempo, decisión y la colaboración de todos". Desde que fue nombrado Sumo Pontífice, hace dos años, Francisco se propuso la reforma de la de la curia.

Sin embargo, el papa enfrenta resistencias. Las fuerzas más conservadoras en la curia tienen problemas, sobre todo, con la forma abierta del papa y temen por sus propios puestos. Antes de Navidad, Francisco acusó a la curia de padecer "15 enfermedades", entre ellas "Alzheimer espiritual" y el "mal de la palabrería, los rumores y el chismorreo".

Del consistorio también forman parte, según Radio Vaticano, los 20 nuevos cardenales que asumieron sus puestos oficialmente el sábado. El encuentro de los 165 purpurados se produce después de una sesión del consejo de cardenales que asesora al papa en, entre otras cosas, la reforma de la curia. Éste había sesionado entre el lunes y el miércoles por octava vez y presentó por la mañana un informe a los cardenales con distintas propuestas.

De acuerdo con la Radio Vaticano, los cardenales propusieron, entre otras cosas, la creación de dos nuevas congregaciones en el Vaticano. También se habló de simplificar y reducir la administración. (DPA)