OPAQ recibe Nobel: Nuestra tarea es que armas químicas sean historia

El director de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ahmet Üzümcü, recibió hoy en Oslo el Premio Nobel de la Paz en nombre de los esfuerzos de la institución que dirige para librar al mundo de armas "que no distinguen entre combatientes y civiles".

Etiquetas: 

00093574-original.jpeg

Entregan a OPAQ Premio Nobel de la Paz. (EFE)

"Es la primera vez que el Premio Nobel de la Paz va a una organización que se esfuerza activamente por que el desarme sea una realidad práctica y duradera", afirmó Üzümcü. "Nuestra tarea es que conseguir que las armas químicas sean historia para siempre, una tarea que hemos llevado a cabo con silenciosa firmeza", agregó.

La OPAQ, fundada en 1997 para implementar la Convención de Armas Químicas, trabaja para "hacer realidad la visión de un mundo libre de armas químicas", dijo hoy el director del organismo en Oslo. Más del 80 por ciento de las existencias conocidas de gas tóxico fueron ya destruidas.

"En los 16 años en los que la Convención está en vigor, ningún Estado miembro vivió un ataque con armas químicas", señaló Üzümcü. Aun así, ataques como los ocurridos en Siria reclaman una mayor reacción internacional, recordó el director de la OPAQ.

Siria entró a formar parte de la convención después de que Estados Unidos diera su visto bueno a la destrucción hasta medidados de 2014 del arsenal químico en el país, inmerso en una guerra civil.

"Algunos países todavía no son miembros de la OPAQ", recordó Üzümcü. "Ahora el reto es convencer a los seis países (que están) fuera de la Convención, de entrar en ella, sin retrasos ni condiciones", advirtió.

Durante la entrega del Nobel de la Paz hubo también palabras en recuerdo de Nelson Mandela, que recibió el galardón hace exactamente 20 años y cuyo funeral se celebra hoy en Johannesburgo. "Mandela cumplió las máximas aspiraciones del premio", afirmó el jefe del Comité Nobel, Thorbjörn Jagland. También Üzümcü recordó al líder de la lucha antiapartheid en su discurso.