McCully, que también incluye Hong Kong y Mongolia en su gira, se reunirá con su homólogo chino, Wang Yi, a quien informará de las medidas tomadas por Nueva Zelanda para garantizar la seguridad de las exportaciones de alimentos a China.
China es el primer mercado de los productos lácteos de Nueva Zelanda, con una cuota del 23 por ciento del volumen de exportación.
A principios de agosto, la firma neozelandesa Fonterra anunciaba que había detectado contaminación con bacterias que podrían causar botulismo (una enfermedad mortal para humanos) en productos exportados a China y otros mercados, lo que obligó a retiradas masivas de leche para bebés, entre otras partidas.
El escándalo se agravó esta semana, cuando otra marca de Nueva Zelanda, Westland Milk, anunció que había detectado exceso de nitratos en uno de los ingredientes que utiliza para la leche en polvo para bebés, por lo que China ha prohibido la importación temporal de productos de esa marca.