"En atención a la medida preventiva establecida por @IndepabisgobVe suspendemos los nuevos precios de planes y servicios anunciados el lunes", señaló la compañía en su cuenta de Twitter @Presid_Movistar.
El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) abrió un procedimiento administrativo a la filial de Telefónica por supuesta oferta engañosa y aumentos injustificados de los servicios, tras recibir varios cientos de denuncias de usuarios ante una inminente subida de precios.
"No existe ninguna razón para aumentar, de la manera como aparentemente lo quieren hacer, los servicios de telefonía de Movistar, quien ha estado incrementando casi bimensualmente, trimestralmente los servicios", dijo el presidente del ente gubernamental, Augusto Montiel, ante la sede de Movistar en Caracas.
Montiel señaló que la investigación "no se realiza en búsqueda de una sanción", sino de la protección de los derechos de los usuarios, pero aseguró que "cualquier procedimiento que se abra y que tenga justificación" puede terminar en una medida de este tipo.
Fuentes de la empresa de telecomunicaciones confirmaron que un equipo del Indepabis acudió esta mañana a sus oficinas en la capital para solicitarles información, en un acto que calificaron como habitual.
"Tenemos todos los meses procedimientos como ese; en esta ocasión, lo han hecho un poco más público, pero es normal", añadieron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.
Aseguraron que la compañía tomó esta decisión tras haber hecho "una evaluación de los costes", y argumentaron que sus tarifas están "muy por debajo de los incrementos de inflación", que llegó a un 27.2 por ciento el año pasado.