"Me preocupa que la derecha pueda volver democráticamente al poder", declaró Morales en una entrevista que publicó hoy el diario argentino "La Nación".
"Para mí es derecha o izquierda, sin medias tintas. Me parece que todo va a depender de que los gobiernos atiendan las demandas de la gente y resuelvan los problemas. Al pueblo no se lo gobierna con principios sino por resultados. De todas maneras yo creo que tenemos que avanzar en la complementariedad latinoamericana", sostuvo.
"Nuestras economías no pueden depender totalmente del mercado europeo, asiático o norteamericano. Tengamos comercio con ellos, pero es más importante el mercado regional, para que seamos una región con soberanía política y económica", instó Morales.
"En mi gobierno no va a haber eso de incorporar a la derecha al gabinete. Este es un gabinete político. Que me traigan propuestas y vemos", anticipó de cara a su tercer mandato consecutivo, tras ganar las elecciones celebradas el domingo pasado en Bolivia.
Morales aseguró que no se siente "para nada" desilusionado por haber conseguido cerca del 60 por ciento de los votos, menos que el 74 por ciento que obtuvo en su primera reelección en 2009.
"Lo importante es la consolidación de este movimiento político, que es el más grande desde la fundación de la república", aseguró.
"El objetivo de la oposición era que yo no obtuviera los dos tercios en el Congreso y que hubiera segunda vuelta. Y ninguno de esos objetivos se logró. Me preocupa la demora del escrutinio, pero acá no hay ningún fraude ni manipulación electoral", declaró el presidente boliviano al periódico.
El mandatario aseguró que no se ha propuesto en el programa de gobierno "la reforma de la Constitución" que habilite un cuarto mandato. "Ahora no estoy pensando en eso", subrayó Morales, quien señaló que a la hora de hallar sucesores está "empezando a ver gente muy capaz en la llamada 'generación Evo', jóvenes que se están transformando en autoridades y proyectándose".
"Antes nos decían que 'el indio es sólo para votar y no para gobernar'. Y en este corto tiempo demostramos que el indio no sólo sirve para votar, sino para gobernar, y por eso el pueblo nos sigue apoyando. Así que no quita el sueño el tema del sucesor", declaró. (DPA)