Ministros británicos urgen a nuevas negociaciones Brexit con UE

Cinco ministros británicos presionan a la jefa del Gobierno, Theresa May, en vista de nuevas negociaciones sobre la salida del país de la Unión Europea (UE), proceso conocido como Brexit, informa hoy The Times.

Etiquetas: 

El grupo de la propia formación conservadora de May incluye a Michael Gove, líder de Medio Ambiente; Andrea Leadsom, de la cartera de Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales; Penny Mordaunt, de Mujeres e Igualdad y secretaria de Estado de Desarrollo Internacional; y Liam Fox, secretario de Estado de Comercio Internacional.

En el cambio desde dentro del Ejecutivo del actual preacuerdo de divorcio de la UE, según el diario capitalino, pretenden que Reino Unido pueda romper unilateralmente la cláusula al finalizar el periodo de transición Brexit (diciembre de 2020), si Londres y los 27 aún no tienen un pacto comercial para una aduana fluida entre las dos Irlandas.

Los políticos amenazan con votar en contra del pacto cuando se presente en la Cámara de los Comunes (Parlamento) si en el Consejo Europeo extraordinario convocado en Bruselas el próximo día 25 para ratificar el proyecto convenido entre las partes no se modifica el texto con los arreglos para Irlanda del Norte.

La víspera, el diario The Telegraph divulgó que 21 diputados conservadores declararon públicamente la presentación de una carta para que May encare una moción de censura en el Parlamento; mientras, la web especializada BrexitCentral aseguró estaban ya los 48 apoyos necesarios de la formación para activar el procedimiento.

En cambio, la primera ministra ratificó a través del periódico Daily Mail su enfoque de concluir ahora el acuerdo de ruptura con la UE y ejecutar un Brexit que funcione para todo el Reino Unido.

Este no es el pacto ideal para todo el mundo, eso nunca lo vamos a conseguir, admitió May; pero recalcó resulta el mejor que podía ser negociado.

No mandaremos más enormes sumas de dinero a la UE, acabaremos con la jurisdicción del Tribunal de Justicia Europeo, saldremos de la política agraria común, de la política comunitaria de pesca, de la unión aduanera y del mercado único, explicó la jefa de Gobierno.

La líder británica ha descartado la celebración de un segundo referendo sobre el tema, porque el Parlamento dio a los ciudadanos la posibilidad de votar el 23 de junio de 2016, lo hicieron y decidieron dejar la Unión el 29 de marzo de 2019.

El jueves pasado May presentó el preacuerdo Brexit en el Parlamento; pero, trascendió luego, experimentó el rechazo de fuerzas de su partido, los laboristas, los liberales demócratas y los nacionalistas escoceses, a la vez que alertaron que el documento no pasaría una votación parlamentaria.