El ministro dijo estar dispuesto a tomar la medida si no se llega a un acuerdo, mientras que Alemania considera la cuestión ya zanjada.
"Pienso dar el permiso" para las incautaciones, dijo Paraskevopoulos en la televisión local. La decisión final será sin embargo del gobierno del primer ministro Alexis Tsipras, añadió.
El Tribunal Supremo de Grecia falló en 2000 que el país tiene derecho a incautarse de propiedades alemanas como indemnización para los familiares de la masacre de Distomo. En esta localidad del centro del país la Wehrmacht alemana ejecutó en 1944 a 218 personas. Antes de que el caso llegara al tribunal, una corte de distrito de Livadeia había concedido a los supervivientes 28 millones de euros como compensación.
El aquel momento, el ministro de Justicia bloqueó el embargo de la sede del Instituto Goethe, una institución pública alemana en la que se enseñan el idioma y la cultura de ese país. Como argumento se alegó que el ministerio tenía atribuciones para bloquear decisiones judiciales que afecten a las relaciones con otros países.
El tema de las reparaciones de guerra enfrenta a Alemania y a Grecia desde hace décadas. El martes el Parlamento de Atenas anunció que volverá a estudiar la cuestión y creó para ello una comisión integrada por todos los partidos.
Tsipras dijo entonces que tras la Segunda Guerra a Alemania se la ayudó, "con razón", con una quita de deuda para que se recuperara. Pero que desde entonces los gobiernos alemanes se escudan en "trucos jurídicos" para no hablar de reparaciones con Atenas.
El Tribunal Supremo griego está estudiando cómo se podrían reclamar estos pagos, en base a un estudio finalizado en marzo de 2013 y mantenido como secreto por el gobierno. Sin embargo, el diario "To Vima" tuvo acceso a él y lo publicó el pasado domingo. En el documento se calculan las reclamaciones entre 269,000 a 332,000 millones de euros. (DPA)