Mínimo histórico de nacimientos en Estados Unidos por caída de un 14% entre los inmigrantes

La tasa de natalidad en Estados Unidos marcó en 2011 un mínimo histórico, al que se llegó por el marcado retroceso del 14 por ciento entre la población inmigrante, según divulgó hoy el Pew Research Center.

00056343-original.jpeg

El 23 % de los nacimientos en el país es de madres nacidas en el extranjero, mientras que las personas de origen extranjero representan el 13 % del total de la población estadounidense.

Nunca desde 1920, cuando empezaron los recuentos, la tasa de natalidad en Estados Unidos fue tan baja: en 2011 se situó en 63.2 nacimientos por cada 1,000 mujeres, cuando en tiempos del "Baby Boom" había llegado a los 122,7.

El retroceso de la natalidad entre la población inmigrante entre 2007 y 2010 explica el mínimo histórico: la tasa de natalidad entre mujeres nacidas en el extranjero cayó un 14 por ciento y, entre las madres originarias de México, la principal nacionalidad entre las inmigrantes, se redujo un 23 por ciento.

En cambio, entre las mujeres nacidas en Estados Unidos, la tasa de natalidad sólo retrocedió un 6 por ciento.

El centro de investigación vincula la menor natalidad entre las mujeres inmigrantes con la crisis económica y recuerda que, con el inicio de la recesión en 2008, las tasas de fertilidad menguaron con más fuerza en los estados más golpeados por la inestabilidad.

Sin embargo, las inmigrantes se mantienen como el grupo de población más fértil, como lo han sido durante las últimas dos décadas.

El 23 por ciento de los nacimientos en el país es de madres nacidas en el extranjero, mientras que las personas de origen extranjero representan el 13 por ciento del total de la población estadounidense.

Además, de los 4 millones de nacimientos en 2010 en Estados Unidos, 3.1 millones son de madres nacidas en territorio nacional y el resto son inmigrantes.

De las inmigrantes, el 56 por ciento son latinas.