En conferencia de prensa, el ministro del Exterior y vice canciller de la República Federal Alemana, Sigmar Gabriel, destacó que este hecho coloca a México en una selecta lista de naciones invitadas de honor junto con Estados Unidos, China, Francia y Rusia.
“Les puedo prometer que la feria de Hannover será un escaparate global de primer orden para las empresas mexicanas y seguramente se dará un impuso a las ya de por sí excelentes relaciones económicas entre ambas naciones”, puntualizó.
El diplomático alemán sostuvo que no es una casualidad que esto suceda, puesto que el intercambio comercial es muy dinámico, con reglas simplificadas y con casi dos mil empresas alemanas con capital en México y éste país es el principal inversor latinoamericano en Alemania.
“Además, no somos países con tendencias proteccionistas, sino por el contario estamos a favor de relaciones comerciales justas y equitativas, pero globales, opinión que no comparten ya algunas naciones, por eso es importante que cooperen quienes sí comparten estos objetivos comunes”, enfatizó.
Sigmar Gabriel comentó que a través de la Cámara de Comercio de Alemania y Proméxico se dará acompañamiento a las empresas mexicanas que participen en esta feria, con el fin de brindarles toda la asesoría necesaria y que puedan obtener el mayor éxito posible en la exposición.
Subrayó que al igual que otros países latinoamericanos, México enfrenta desafíos y retos en rubros como la implementación del Estado de derecho y la lucha contra el crimen organizado, por lo que ofreció toda la ayuda institucional del gobierno alemán, pues dijo es a través de la solidez económica que se pueden solucionar esos problemas.
En su oportunidad, Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía (SE), expresó que después del año dual entre ambos países, distinguir a México como invitado de honor a esa feria en Hannover, es la cereza del pastel.
Coincidió en que será un escaparate importante para las empresas mexicanas que el mundo aprecie el avance que hay, y que comprueben que se ha invertido en investigación, en desarrollo e innovación.
“Mostrar al mundo todo lo que hemos avanzado en los temas de manufactura e industria 4.0, y lo que estamos haciendo junto con empresas alemanas, con quienes hacemos programas y colaboramos”, es el objetivo subrayó.
El funcionario mexicano adelantó que este esfuerzo conjunto no culminará con la participación de alrededor de 150 empresas mexicanas en la citada feria internacional, sino que se sienten las bases para una relación de mucho más largo plazo.
“Por eso, para el gobierno de México, para sus instituciones y dependencias, es muy importante la participación en la feria Hannover Messe 2018, y por ello se está elaborando una estrategia y un programa ambicioso, para proyectar esa visión del México moderno, que quiere seguir aumentando su nivel comercial mediante el libre comercio en el mundo”, subrayó.
A su vez, el presidente de Proméxico, Paulo Carreño Kim, expuso que esta invitación es una oportunidad única para mostrar, no sólo las enormes fortalezas de la empresas mexianas, sino también el modelo económico en el que cree y en el que ha trabajo en las últimas tres décadas.
Informó que ya se iniciaron una serie de seminarios dirigidos por Proméxico y por la Dolche Messe, para explicar a los integrantes del sector privado mexicano sobre la importancia de participar en esta feria industrial global.
La primera etapa de esta sensibilización, expuso, se está realizando en los estados de Baja California, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, y este tipo de seminarios se llevarán a todo el país en los próximos meses.
En la edición anterior de la Hannover Messe, la cual duró cinco días, se registró la participación de seis mil 500 expositores, más de la mitad fueron extranjeros, con 225 mil visitantes y se logró cinco millones de contactos de negocio, y las expectativas para este año es que se supere la cifra.