México se congratuló y dio la bienvenida a Chile por la invitación para integrarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde, anunció, ambos países defenderán temas comunes debido a que comparten problemas económicos similares.
La OCDE entregó la invitación oficial dirigida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para que el país se convierta en su miembro número 31, proceso que deberá concretarse a comienzos del próximo año.
En la reunión del organismo, el representante mexicano, Agustín García-López, dio la bienvenida a Chile a nombre del presidente de su país, Felipe Calderón, y de la canciller, Patricia Espinosa, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado difundido en la capital mexicana.
Con el ingreso de Chile se recibe no sólo al segundo país latinoamericano en el seno de la OCDE, "sino a uno de nuestros aliados más cercanos" con quien México tiene firmados un Tratado de Libre Comercio y un Acuerdo de Asociación Estratégica, afirmó García-López.
"México y Chile buscarán que temas como la lucha contra la pobreza, el empleo informal y la migración, sean examinados por la OCDE tomando plenamente en cuenta su situación de países en desarrollo, y desde una perspectiva integral", indicó.
La cancillería agregó que ambos países "unirán sus voces para promover, en América Latina y el Caribe, políticas públicas basadas en el trabajo analítico de la Organización, así como las mejores prácticas y los estándares que desarrolla".
Recordó que Chile ha anunciado que se unirá a una iniciativa regional de la OCDE para Latinoamérica en la que participan México y España, que aborda temas como el acceso a servicios públicos para reducir la pobreza y la desigualdad, la distribución de agua potable, estrategias de innovación, promoción de inversiones e impuestos y gasto público.
Significa un reconocimiento al modelo progresista de desarrollo: Bachelet
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó este mediodía la incorporación de nuestro país como miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. "Es un logro muy importante el que queremos destacar, por un lado con satisfacción, pero también con serenidad, porque significa un reconocimiento a lo que hemos hecho como país en estos años. Significa un reconocimiento al modelo progresista de desarrollo que hemos llevado adelante en estos 20 años de libertad", afirmó durante un encuentro con la prensa en el Palacio de La Moneda.
Del mismo modo, recordó que durante los gobiernos de la Concertación "hemos reducido la pobreza a mínimos históricos y nos hemos consolidado, al mismo tiempo, como una de las economías emergentes más competitivas y también, como ya hemos señalado, y ha sido señalado por ellos en muchas oportunidades, como una de las mejor preparadas del mundo para enfrentar la crisis económica".
Michelle Bachelet señaló que la incorporación de nuestro país a este organismo, que reúne a 31 economías, "va a significar, en la práctica, que vamos a poder llevar adelante políticas públicas mejores. Porque las políticas económicas, la lucha contra la pobreza, la reforma del Estado, en fin, todas las políticas públicas cada día son más complejas y son más sofisticadas, se requiere más tecnología y requiere procesar mejor la participación ciudadana". Añadió, en este contexto, que "la OCDE va a ser un invaluable aporte, un gran acompañamiento que nos va a permitir dar un salto de calidad en todo aquello que se refiera a las políticas de Estado".