"Después de realizar dos rescates más, SeaWatch3 ahora tiene más de 400 náufragos a bordo. Nuestro avión (de vigilancia) Seabird informó de la presencia de un bote sobrecargado en problemas. Algunas personas ya estaban en el agua, pero nuestra tripulación logró rescatar a todos", reveló en redes sociales.
Tras ese rescate, la tripulación de la nave de salvamento "vio un barco de madera en ruinas cerca. Todos han sido rescatados y están a salvo a bordo del Sea Watch 3".
"Nuestro equipo médico está brindando la atención necesaria a quienes la necesitan", añadió la ONG, que ha efectuado ya siete operaciones de salvamento en las últimas 48 horas, poco después de llegar este sábado al Mediterráneo central procedente del puerto español de Burriana (este).
Los dos primeros rescates tuvieron lugar el domingo, cuando el Sea Watch 3 recogió primero a 66 personas, entre ellas muchos niños y algunos migrantes con "dificultades para caminar", y luego a otras 54, mientras que esta mañana la ONG localizó tres barcas con 73, 70 y 59 naúfragos.
El Seabird también fue testigo de la devolución a Libia de otras dos embarcaciones por parte de la Guardia costera de este país.
Se trata de la última misión del Sea Watch 3, que llegó este sábado a la zona del Mediterráneo Central tras pasar un tiempo inmovilizado por la Justicia italiana, que solo le permitió abandonar el puerto italiano donde se encontraba para dirigirse a España.
El pasado jueves, las autoridades italianas permitieron que los 58 migrantes rescatados cuatro días antes por el barco de la ONG "ResQ People save people" pudieran desembarcar en el puerto de Pozzallo, en Sicilia (sur).