Más de 40 mandatarios asistirán al Foro Económico Mundial

Más de 40 jefes de Estado y gobierno participarán en el Foro Económico Mundial de Davos la semana próxima, indicaron hoy los organizadores.

La conferencia de líderes políticos y empresariales de todo el mundo tendrá lugar entre el 22 y el 25 de enero en este resort en las montañas suizas.

Asimismo la semana próxima dará comienzo una conferencia de paz sobre Siria, también en Suiza.

Ministros de Relaciones Exteriores de países clave -como Egipto, Francia, Jordania y Turquía- que estarán presentes en las conversaciones de paz en Montreaux también viajarán a Davos, explicaron los organizadores en su sede central en Cologny, cerca de Ginebra.

Sin embargo, el fundador del foro, Klaus Schwab, subrayó que no desea que los líderes empresarios, políticos y ejecutivos de la ONU se centren solamente en crisis actuales, sino en soluciones a problemas fundamentales como la inequidad económica, el conflicto intergeneracional y el cambio tecnológico.

"El mundo aún está demasiado en plan de gestión de crisis", indicó Schwab.

Las deliberaciones se realizarán bajo el lema "La reorganización del mundo: consecuencias para sociedad, política y economía". En total llegarán 2,500 participantes de casi 100 países.

Se aguarda con expectativa al presidente iraní, Hassan Rohani, quien se convertirá en el primer jefe de Estado de Teherán en participar desde 2004 en la cita en los Alpes. Rohani hablará sobre "El lugar de Irán en el mundo".

Se espera que en ese contexto pida inversiones en su país, golpeado por las consecuencias de las sanciones impuestas por el programa atómico iraní.

También anunció su participación en Davos el primer ministro israelí Benjamin Netanayahu. Aún no está claro si habrá un encuentro con el mandatario iraní. Israel criticó el acuerdo alcanzado la semana pasada por las potencias mundiales con Irán que restringe el programa atómico de Teherán.

Otros jefes de gobierno que estarán en Davos son David Cameron del Reino Unido, Enrico Letta de Italia, Shinzo Abe de Japón y Tony Abbott de Australia.

En cambio, no asistirá la canciller alemana Angela Merkel. "Lamentamos su accidente de esquí", indicó Schwab, apuntando que Merkel normalmente se cuenta entre "los participantes habituales" de estos encuentros.