Mantega no considera que Argentina esté en default: "Es un impasse"

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo que él no calificaría como "default" la situación de Argentina respecto a los fondos especulativos, también llamados "fondos buitres".

Etiquetas: 

00110127-original.jpeg

Guido Mantega, ministro de Hacienda de Brasil.

"Creo que el mercado se ajustó un poco a un posible impasse. No lo llamaría de default, lo llamaría de impasse. El mercado ya se adaptó. (...) Por lo tanto no habrá en el corto plazo ninguna consecuencia mayor", opinó.

El "default selectivo" de Argentina fue declarado por la calificadora de riesgo Standard & Poor's, después de que venciera el miércoles el plazo de gracia para que el país pague un vencimiento de su deuda reestructurada.

Argentina depositó en junio el dinero para cumplir con ese pago, pero el dinero quedó congelado por una sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa, que ordenó que el país pague al mismo tiempo a los "fondos buitres", que no aceptaron la reestructuración ofrecida por el país sudamericano.

Según Mantega, Argentina no puede ser considerada en default, precisamente porque ha pagado sus deudas.

"Es una situación 'sui generis'. Una situación excepcional, porque quien le está impidiendo hacer los pagos es un juez americano. Creo que todavía hay un margen de negociación", evaluó.

En su opinión, el impacto de la crisis argentina en Brasil y en la economía internacional, al menos en un primer momento, será nulo. No obstante, advirtió que el impedirle a Argentina reestructurar en forma "legítima" sus deudas puede comprometer futuras soluciones similares en otros países.

"Recientemente fue hecha una reestructuración de Grecia y se llegó a un acuerdo parecido con el de la reestructuración de la deuda argentina. Ahora la decisión de la corte americana puede comprometer futuras reestructuraciones de deudas", precisó.

"No es una cuestión circunscripta a Argentina. Debemos trabajar para intentar revertir esta situación y no permitir que esa reestructuración legítima que Argentina hizo en el pasado sea inviabilizada", agregó. (DPA)