Lugo, de 59 años, presidió una reunión semanal del Consejo de Ministros en el Palacio de López (sede del Gobierno) tras guardar reposo el sábado y el domingo en la residencia presidencial de Mburuvichá Roga.
El ministro de Interior, Rafael Filizzola, dijo que buena parte de la reunión fue ocupada por la polémica suscitada por unos cambios militares realizados el 4 y el 5 de octubre, en los días en que Lugo estaba hospitalizado en Brasil y con el vicepresidente Federico Franco en el ejercicio de la Presidencia.
"El vicepresidente expresó su molestia por el hecho de que los cambios (militares) que se generaron durante el momento en que él estaba interinando no le fueron comunicados", afirmó Filizzola.
El ministro señaló que Lugo aclaró que había dado una orden verbal con anterioridad a su viaje a la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde fue hospitalizado cuatro días para ser curado de una obstrucción vascular derivada de su tratamiento oncológico.
"Esa orden verbal se había producido antes (del viaje de Lugo) y están permitidas dentro de los reglamentos vigentes de las Fuerzas Armadas", refirió Filizzola.
El vicepresidente, que este martes acudirá a la Cámara de Diputados para ofrecer su versión de esos cambios, criticó el procedimiento al no haber estado informado y afirmó que el Lugo "fue mal asesorado".
Las objeciones de Franco y de referentes de la oposición se refieren a cuatro órdenes generales emitidas en ausencia del jefe de Estado, entre ellas una que dispuso la instalación del tribunal militar que cada año decide los ascensos y pases a retiro anuales.
Lugo retomó sus actividades sin restricciones especiales luego de la cuarta sesión de quimioterapia llevada a cabo en un sanatorio asunceno, tras la cual se retiró a la residencia presidencial a reposar por indicación de su médico, Alfredo Boccia.
El médico señaló que, generalmente, dos semanas después de la aplicación de los medicamentos el paciente registra la disminución de las defensas y que "en esos casos se toman algunas precauciones para evitar cualquier tipo de infección".
Boccia mencionó, además, que esas sesiones se realizan cada tres semanas y que Lugo recibiría el penúltimo tratamiento de los seis indicados para su caso el 6 ó 7 de noviembre próximo y el último, posiblemente, a comienzos de diciembre.