Los servicios secretos abortan un complot de opositores en Sudán

Los servicios secretos de Sudán han abortado un complot supuestamente llevado a cabo por militares y civiles opositores que pretendía "desestabilizar e instigar el caos" en el país, anunciaron las autoridades en un comunicado.

00055405-original.jpeg

Los sudaneses residentes en Egipto protestan en contra del presidente sudanés, Omar Hasan al Bachir en El Cairo.

Los servicios de inteligencia detuvieron a personas implicadas en esta trama y las pusieron a disposición de las autoridades, que las han comenzado a interrogar, según la nota.

El ministro de Información sudanés, Ahmed Belal, anunció hoy en una rueda de prensa que hay trece detenidos, entre ellos el exjefe de los servicios secretos sudaneses Salah Abdalá, un miembro de esos servicios, el general Mohamed Ibrahim; y otro del Ejército sudanés, Adel al Tayeb.

Según Belal, los arrestados habían organizado una trama para desestabilizar el país y quisieron asesinar el pasado jueves a responsables en el poder, pero pospusieron sus planes con la intención de ponerlos hoy en marcha.

Para desmantelar la trama, los servicios secretos sudaneses accedieron a algunas telecomunicaciones mantenidas entre los arrestados y otras personas en el interior y el exterior de Sudán.

Belal aseguró que el complot abortado no tiene extensiones en los distintos cuerpos de seguridad sudaneses y ya no supone "ningún peligro para el Estado".

El ministro sudanés insistió, además, en que la situación de seguridad en este país es "muy estable" y que es una "fantasía" hablar de intentos de derrocar al régimen.

En los últimos días distintos políticos sudaneses han denunciado un intento de golpe de Estado contra el presidente del país, Omar al Bachir, pero el gobernante Partido del Congreso Nacional ha negado tales informaciones.

Sudán ha sido escenario este año de protestas en distintas ciudades contra la subida de los precios y a favor de la restauración del sistema democrático en un país que ha estado gobernado por Al Bachir desde que en 1989 alcanzara el poder mediante un golpe de Estado.