Llegan a Holanda los primeros cuerpos de las víctimas del MH17

Los primeros 40 cuerpos de las 298 víctimas de la catástrofe del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania llegaron hoy a Holanda, mientras en Ucrania los separatistas prorusos abatieron dos aviones de combate de la fuerza aérea.

Etiquetas: 

Dos aviones militares aterrizaron poco antes de las cuatro de la tarde en el aeropuerto de Eindhoven con 40 féretros. Allí fueron recibidos por el rey de Holanda, Guillermo Alejandro, y su esposa Máxima, así como el primer ministro Mark Rutte y los familiares de las víctimas.

Se estima que hasta el viernes todos los cadáveres recuperados se trasladarán a Holanda desde Járkov, en Ucrania. En un cuartel en Hilversum, cerca de Ámsterdam, comienza ahora el proceso de identificación de los muertos, donde trabajarán a diario 75 forenses.

En el siniestro del Boeing 777-200 de Malaysia Airlines murieron el jueves pasado 298 personas, de las cuales 193 eran de Holanda, país que hoy vivió una jornada de duelo. Las banderas ondeaban a media asta y el gobierno declaró luto nacional por primera vez en 50 años.

En el este de Ucrania, entre tanto, continuaron los combates. Cerca de Sneshnoye, a poca distancia de la frontera rusa, fueron derribados dos aviones de combate ucranianos Suchoi SU-25. El gobierno de Kiev denunció que los misiles habían sido disparados desde Rusia. Según los insurgentes, un piloto fue hallado muerto.

El martes, el "ejército popular" abatió cerca de Lugansk dos Suchoi, según dijo un portavoz. Los insurgentes han alcanzado en las últimas semanas varios aviones militares, también jets de combate. Ucrania y los países de Occidente creen que los separatistas también derribaron el Boeing malasio con un misil tierra-aire.

La investigación de la catástrofe, que dirige el Consejo Nacional de Seguridad de Holanda, prosiguió hoy desde varios lugares. Las cajas negras fueron llevadas a Farnborough, en el sur de Inglaterra. El consejo espera resultados tras unas semanas. En la valoración del contenido participan también especialistas rusos, según informó Moscú. El servicio secreto SBU investigó en Ucrania las conversaciones por radio entre los controles en tierra y los pilotos del MH17. Moscú advirtió de una posible manipulación del material.

El Consejo de Seguridad holandés exigió urgentemente un acceso seguro de los especialistas al lugar del siniestro, cerca de Grabovo, controlado por los separatistas. "Por el momento no hay garantías para la seguridad de los expertos", se indicó.

Los que sí pudieron acceder hoy al lugar donde se encuentra el fuselaje del avión fueron los miembros de la OSCE, que estaban acompañados por un representante de Malaysia Airlines y dos funcionarios de la Autoridad de Aviación malasia, según comunicó hoy la misión en Ucrania de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Moscú criticó que la fuerza aérea ucraniana estuviese llevando a cabo ataques en las cercanías. Kiev, al igual que los separatistas, habían declarado su intención de no combatir en las cercanías del lugar del siniestro.

Las víctimas del avión malasio fueron trasladas desde el territorio insurgente a Járkov, controlada por el gobierno de Kiev. Por el momento no existe certeza sobre cuántas víctimas había en los vagones refrigerados.

El forense Jan Tuinder dijo que había que seguir buscando en el lugar del accidente. Según los separatistas y el gobierno de Kiev fueron recuperados 282 cadáveres y 87 partes de cuerpos. Los rebeldes no descartaron que los otros 16 cadáveres no encontrados se encuentren debajo del fuselaje, para lo cual hay preparado otro vagón refrigerado.

La canciller alemana Angela Merkel exigió hoy que la Unión Europea imponga sanciones económicas a Rusia rápidamente debido a la falta de cooperación de Moscú.

El servicio secreto estadounidense no tiene hasta ahora ninguna prueba de una participación directa de Rusia en el presunto derribo, según se informó oficialmente. De acuerdo con lo averiguado hasta ahora, un misil tierra-aire de los separatistas habría derribado el avión de Malaysia Airlines, aunque los rebeldes probablemente no tenían la intención de derribar ese aparato civil, que volaba a 10,000 metros de altura.

El vicejefe de gobierno de la autoproclamada "república popular" de Donetsk, Andrei Purgin, señaló hoy en Donestk que las huellas en el fuselaje apuntan a que el aparato fue derribado por el disparo del sistema de defensa aérea "Buk". La teoría se sustenta en los restos de la munición encontrada entre los restos del avión. Purgin no dijo sin embargo quiénes de los involucrados en el conflicto habría disparado contra el avión de pasajeros. (DPA)