El presidente aclarará de nuevo que estamos haciendo todo lo posible para ayudar a implementar los acuerdos entre la cúpula de Kiev y las defensas populares (rebeldes prorruros)", dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en Moscú, citado por la agencia de noticias Interfax.
Lavrov acusó a Occidente de poner a Ucrania ante una elección "entre Europa y Rusia" y de profundizar así la crisis. "En las relaciones entre Rusia y la Unión Europea ha llegado el momento de la verdad en el que debe responderse a la pregunta de si somos socios estratégicos o competidores geopolíticos", señaló.
Lavrov se pronunció a favor de una zona de libre comercio común de la UE y Rusia, un espacio "de Lisboa a Vladivostok" que sería un importante pilar de la arquitectura de seguridad internacional, señaló.
Putin ya llamó a una zona común con intercambio comercial libre de aduanas en 2010, pero Occidente se mostró escéptico. "No hay alternativas a una mejor relación entre Rusia y la UE", señaló Lavrov.
Mientras tanto, en Ucrania el Parlamento de Kiev aprobó hoy con 245 votos de los 445 diputados el nombramiento del hasta ahora jefe de la guardia nacional, Stepan Poltorak, como nuevo ministro de Defensa, tras la destitución de su predecesor, Valeri Geletey, tras sólo tres meses en el cargo debido al a falta de éxitos importantes del Ejército contra los rebeldes prorrusos contra su mandato.
Poltorak, de 49 años, es el cuarto ministro de Defensa en la antigua república soviética desde el derrocamiento del ex presidente Viktor Yanukovich.
En su última sesión antes de las elecciones parlamentarias previstas el 26 de octubre, el Parlamento aprobó un paquete de reformas, que prevén entre otras cosas la instauración de una oficina anticorrupción o una reforma de la Fiscalía general del Estado.
Esa reforma había sido pedida por la UE como condición para alcanzar un amplio acuerdo de asociación, que ha sido ratificado por la Rada Suprema y el Parlamento Europeo. Se considera que la corrupción está ampliamente extendida en Ucrania.
Mientras tanto, en nuevos combates en el este del país murieron siete soldados en las últimas 24 horas, según las autoridades.
Los expertos internacionales viajaron hoy a la zona de Donetsk para nuevas investigaciones en el lugar del accidente del vuelo MH17 de Malysia Airlines, que se estrelló en julio con 298 personas a bordo, presuntamente derribado por el disparo de misiles, informaron las autoridades locales. (DPA)