La visita de Benedicto XVI consagra el mensaje de Juan Pablo II, según el presidente libanés

El presidente libanés Michel Suleiman, declaró hoy que la visita de tres días que realizará desde mañana el papa Benedicto XVI consagra el mensaje de su predecesor, Juan Pablo II, quien dijo que "el Líbano es más que un país, es un mensaje".

00049051-original.jpeg

El presidente libanés declaró que la visita del papa Benedicto XVI consagra el mensaje de su predecesor, Juan Pablo II, quien dijo que "el Líbano es más que un país, es un mensaje".

"El papa lanzará un llamamiento al diálogo de los cristianos en Levante, iniciado desde el Líbano, que refleja el diálogo de las civilizaciones y la colaboración con los pueblos de la región", afirmó Suleiman.

Durante una visita para examinar los lugares que acogerán al pontífice, el mandatario libanés destacó la importancia del viaje de Benedicto XVI ante "la situación que vive la región árabe", a causa del conflicto sirio y las actuales protestas contra un vídeo sobre el profeta Mahoma considerado blasfemo por los musulmanes.

Suleiman subrayó que a pesar de algunos incidentes que han tenido lugar en el Líbano, el país goza de "una buena situación, en particular bajo la sombra de la excelente concordia entre las comunidades libanesas".

El Líbano es un mosaico de dieciocho comunidades religiosas, entre ellas doce cristianas, que están regidas por un sistema confesional que comporta el reparto del poder entre todas ellas, lo que convierte a este país en una excepción en la región.

Suleiman apuntó que "el mensaje del papa y del Vaticano será el del amor, la cooperación y la concordia" e instó a una "gran interacción popular y a una participación masiva para acoger al sucesor de San Pedro en el Líbano".

Durante su estancia, el papa firmará el documento final del Sínodo de Obispos para Oriente Medio, además de entrevistarse con las autoridades políticas y religiosas y pronunciar un misa en Beirut.