"Continuar las reformas vitales para restaurar la sostenibilidad de la deuda, impulsar la inversión privada y reforzar sus instituciones es la mejor garantía para un futuro más próspero en la zona del euro", señaló Van Rompuy en referencia a las medidas que espera de Atenas.
Van Rompuy confió en que "después de las elecciones el nuevo Gobierno griego haga esa elección".
"Queremos que Grecia siga en el euro respetando sus compromisos", insistió al término del Consejo Europeo extraordinario sobre crecimiento celebrado hoy en Bruselas.
El líder del Consejo Europeo dijo que es consciente de los "significativos esfuerzos" que ya han realizado los ciudadanos griegos, pero recordó que también la zona del euro ha mostrado una "solidaridad considerable".
En concreto, precisó que los socios de la moneda única ya han desembolsado unos 150.000 millones de euros, junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), en apoyo de Atenas desde 2010.
Asimismo, indicó que se asegurarán de que los fondos estructurales europeos y los instrumentos necesarios son puestos en marcha para devolver a Grecia a la senda del crecimiento y la creación de empleo.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró a su vez que la UE seguirá apoyando a Grecia siempre que Atenas cumpla sus compromisos y garantizó que no van a dejarse llevar por los escenarios especulativos que manejan algunos como la hipotética salida del euro del país.
"Queremos que Grecia permanezca en la zona del euro", recalcó y dijo que la UE está preparada para seguir apoyando a Grecia a través de los fondos estructurales y otros instrumentos.
Preguntados acerca de la elaboración de planes B o de emergencia nacionales para estar preparados por si Grecia sale del euro, ambos rehusaron hacer comentarios.