Elementos del software malicioso Regin fueron detectados en ataques llevados a cabo por dichos servicios secretos contra instituciones de la Unión Europea y la compañía de telecomunicaciones belga Belgacom, explicó "The Intercept".
La presencia de Regin es muy difícil de detectar. Su existencia fue descubierta y dada a conocer por las empresas de seguridad cibernética Symantec y Kaspersky. Symantec ya apuntó que seguramente el software había sido empleado por gobiernos. Los principales países afectados fueron Rusia y Arabia Saudí.
El espionaje a Belgacom fue revelado a partir de las filtraciones del ex técnico de la NSA Edward Snowden. El GCHQ logró infiltrarse en 2010 en los sistemas de Belgacom y desde allí espió a clientes como la Comisión Europea o el Parlamento Europeo. (DPA)