La mayor encuesta predice victoria del PSOE, con dos opciones de pacto

El mayor sondeo de intención de voto de cara a las elecciones españolas del próximo 10 de noviembre predijo este martes una victoria del Partido Socialista (PSOE, en el poder) con la posibilidad de una mayoría absoluta si se une tras los comicios con la coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) o los liberales de Ciudadanos.

Etiquetas: 

Los datos de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, un organismo estatal) prevén que el PSOE mejore el 10 de noviembre los resultados de las anteriores elecciones del 28 de abril, para lograr entre 133 y 150 diputados (frente a los 123 de abril y en un Congreso de 350).

Las 17,650 entrevistas de este sondeo se realizaron entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre, antes de hacerse pública la sentencia a los líderes del proceso independentista catalán de 2017 y de que se produjera la exhumación del dictador Francisco Franco, dos asuntos que pueden tener influencia en los votantes y la participación.

El conservador Partido Popular (PP) también aumentaría de sus 66 diputados en abril a entre 74 y 81, mientras que el liberal Ciudadanos (C's) caería de sus actuales 57 escaños a una horquilla de 27 a 35.

Unidas Podemos, con quien el PSOE no logró cerrar un acuerdo de Gobierno entre abril y septiembre, se mantendría estable entre 37 y 45 diputados, frente a los 42 que tenía antes.

Esto supone que una eventual alianza PSOE-UP tras los comicios sí lograría la mayoría absoluta en el Congreso (o estaría muy cerca), al contrario de lo que ocurrió tras los comicios de abril.

Precisamente uno de los argumentos que el PSOE esgrimió para rechazar negociar una coalición de Gobierno con UP fue que las hipotecas que suponía ese acuerdo no garantizaban una mayoría parlamentaria.

El partido ultraderechista Vox bajaría de 24 a entre 14 y 21 diputados, mientras que el principal partido independentista catalán, ERC; subiría de 15 a 18 diputados.

La encuesta destaca también el creciente descontento de los españoles con la situación política, que ha forzado la celebración de cuatro elecciones legislativas en menos de cuatro años.

Por grupos políticos, el PSoe alcanzaría un 32.2 por ciento en estimación de voto sobre el total válido, el PP el 18.1 por ciento, Ciudadanos el 10.6 por ciento, Unidas Podemos 11.1 por ciento y Vox el ,7.9 por ciento.