La industria de la aviación tardó 5 años en recuperarse tras 11-S, según IATA

La industria de la aviación necesitó cinco años para volver al terreno de los beneficios tras el impacto de los atentados del 11-S contra las Torres Gemelas de Nueva York, según un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) divulgado hoy.

Etiquetas: 

00028510-original.jpeg

Homenaje con luz por las víctimas de 11 de septiembre de 2001 en la "zona cero" del World Trade Centre de Nueva York, durante el quinto aniversario de los atentados.

Tras lograr unos beneficios de 3,700 millones de dólares en el año 2000, el sector aéreo obtuvo unas pérdidas de 13,000 millones de dólares en 2001 por el impacto de los atentados y no regresó al terreno de los beneficios hasta 2006, aunque por un estrecho margen del 1.1 por ciento, con 5,000 millones de dólares.

En 2007 ya se vislumbraron signos de recuperación con unos beneficios de 14,700 millones de dólares, pero el buen camino se vio truncado por el estallido de la crisis, que devolvió al sector al terreno rojo con unas pérdidas de 25,900 millones de dólares entre 2008 y 2009.

Aunque el retorno a los beneficios en el sector no se produjo hasta 2006, los ingresos se recuperaron un poco antes, ya que en 2004 se compensó la pérdida de ingresos de 22,000 millones de dólares (un 6 por ciento) sufrida entre 2000 y 2001.

Los ingresos globales del sector pasaron de 329,000 millones de dólares en 2000 a los 307,000 en 2001 y 306,000 en 2002, para repuntar levemente en 2003 hasta los 322,000 millones de dólares y alcanzar en 2004 los 379,000 millones de dólares.

A juicio del director general de la IATA, Antony Tyler, estos datos demuestran la resistencia de la industria de la aviación, ya que, aunque lentamente, superó el trauma del 11-S y afrontó a lo largo de la última década nuevos intentos de atentados, guerras y nuevos récords en el precio del petróleo.

A lo largo de esta década, el sector también ha afrontado la crisis financiera, que provocó mayores pérdidas que los atentados, ya que en 2009, tras el estallido de la burbuja financiera en 2008, los ingresos del sector cayeron en un 14 por ciento, frente al 6 por ciento que cayeron en 2001.

Tyler adelantó que las previsiones de ingresos de la IATA para 2011 son de 598,000 millones de dólares, casi el doble de los ingresos obtenidos en 2001, así como haber transportado 2,800 millones de pasajeros y 48 millones de toneladas de mercancías, 1,000 millones más de personas y 16 millones más de toneladas que en 2001.

Donde más se hizo sentir el impacto del 11-S fue en Estados Unidos, ya que el sector aéreo del país registró entre 2001 y 2002 unas pérdidas de 19,600 millones de dólares, que alcanzaron los 57,700 millones de dólares en el periodo que abarca desde 2001 hasta 2005.

El espacio aéreo de Estados Unidos se cerró durante todo el 11 de septiembre y, al día siguiente, sólo operaron 252 vuelos frente a los 38,047 que funcionaron el día 10, aunque una semana después de los atentados, el 18 de septiembre, operaron ya más de 34,000 vuelos.