TVO afirmó en un comunicado que la nueva planta nuclear probablemente no estará lista para empezar a operar antes de 2014, y solicitó al grupo estatal francés Areva, responsable del proyecto, que precise cuándo calcula que finalizarán las obras.
"Los principales trabajos de construcción civil han terminado y la instalación de los componentes fundamentales está a punto de acabar. Sin embargo, Areva ha informado sobre nuevos retrasos en el desarrollo del sistema de instrumentación y control", señaló el vicepresidente de TVO, Jouni Silvennoinen.
Según Silvennoinen, también ha habido problemas con la instalación de las tuberías y el cableado eléctrico de los distintos edificios de la central, lo que ha contribuido a acumular los retrasos.
La compañía eléctrica TVO encargó en diciembre de 2003 al consorcio Areva-Siemens la construcción de Olkiluoto 3, la quinta planta nuclear de Finlandia y la primera del mundo equipada con un Reactor Europeo Presurizado (EPR).
Según los términos del contrato, el consorcio franco-alemán debía entregar en mano a TVO la central nuclear, con una potencia de 1,600 megavatios, a un precio fijado en 3,000 millones de euros.
Las obras se iniciaron en 2005 y, según los planes originales, la planta debía empezar a producir electricidad en 2009, pero un cúmulo de contratiempos y errores de cálculo han duplicado el tiempo de construcción y han elevado su coste, de momento, por encima de los 5,000 millones de euros.
En 2009, TVO presentó una demanda contra Areva-Siemens por incumplimiento de contrato y exigió una indemnización de 2,400 millones de euros por daños y perjuicios.