"La operación todavía no concluyó, pero los resultados actuales son considerables", afirmó Kerry tras reunirse en Islamabad con el asesor de seguridad nacional paquistaní, Sartaj Aziz. "Los soldados paquistaníes y sus comandante merecen un gran reconocimiento", agregó.
Kerry instó a Pakistán a luchar contra "los talibanes en Pakistán y Afganistán, la red Haqqani, Lashkar e Taiba y otros grupos que siguen suponiendo una amenaza para Pakistán, sus vecinos y para Estados Unidos".
Kerry anunció además la concesión de 258 millones de dólares de ayuda para los más de un millón de desplazados por los combates en la zona de Waziristán del Norte desde junio.
Según Aziz, el 90 por ciento de Waziristán del Norte quedó libre de extremistas y la reubicación de los desplazados comenzará próximamente. La rehabilitación y reubicación tendrá un coste superior a 1,500 millones de dólares, por lo que Pakistán necesita ayuda internacional, apuntó.
Kerry y Aziz discutieron también las crecientes tensiones entre Pakistán e India, y el secretario de estado norteamericano pidió que ambas partes negocien sobre sus diferencias.
El representante de Exteriores estadounidense mostró además sus condolencias por la muerte de 136 estudiantes en un ataque lanzado en diciembre contra una escuela en Peshawar.
Tras el atentado, el gobierno paquistaní suspendió la moratoria de seis años vigente para la pena de muerte. Hoy fueron colgados siete condenados por terrorismo, con lo que el número de ejecutados desde el fin de la moratoria asciende ya a 16. (DPA)