Las declaraciones de Kishida se produjeron durante una conversación telefónica este martes con el presidente uncraniano, Volodímir Zelenski, donde el mandatario nipón también expresó su "inquebrantable determinación de apoyar a Ucrania", según un comunicado publicado hoy por la cancillería japonesa
En este sentido, Tokio dijo que apoyaría económicamente a Ucrania a través del Fondo Fiduiciario de la OTAN, además de incorporar a los países del llamado Sur Global para que presten también su apoyo a Ucrania.
Zelenski, por su parte, informó a Kishida sobre los avances "para lograr una paz justa y duradera".
La conversación entre los dos mandatarios se produjo después de que el pasado junio los dos países firmaran un acuerdo de asistencia a la reconstrucción de infraestructuras como escuelas, saneamiento de aguas o servicios de transporte en las áreas más castigadas por la guerra.
Japón ofrecerá asistencia a Ucrania a partir de su experiencia adquirida en la reconstrucción de amplias zonas devastadas por el terremoto y el tsunami que golpearon el noreste de Japón en 2011, según indicó el Ejecutivo nipón.