La nueva planta, que producirá hasta 30 mil tractocamiones Cascadia al año para su venta en Estados Unidos, Canadá y México, cumple con la normatividad medio ambiental más exigente y su ubicación le ofrece ventajas logísticas únicas, además de contar con espacio extra para una futura expansión.
La nueva fábrica de Daimler, que inició su construcción en enero de 2007, producirá el modelo Cascadia de la marca Freightliner, un revolucionario tractocamión Clase 8, construido a través de una plataforma totalmente nueva, además de ofrecer significativos ahorros en combustible.
Localizada sobre una superficie de 300 hectáreas, la nueva planta de Saltillo comprende un edificio administrativo, un centro de capacitación y auditorio y un centro de logística de 40 mil metros cuadrados, además de un área de producción que abarca 85 mil metros cuadrados. El sitio también incluye un centro de inspección y transportación previo a la entrega, así como una pista de prueba.
"Realmente somos una empresa global y nuestro enfoque es asegurar la salud de la compañía a largo plazo, para todos los que formamos parte de ella de una u otra forma. La decisión de ubicar esta planta en Saltillo posee mucho sentido de negocio para nuestra empresa", comentó Roger Nielsen, director de Operaciones de Daimler Trucks Norteamérica.
Andreas Renschler, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y responsable de Daimler Trucks, comentó que cuando estaban a punto de abrir la planta de Saltillo escuchó voces que no atinaban a creer lo que decía, sobre todo por el momento difícil para la industria del transporte y la economía en general.
"Tengo que admitirlo, no entiendo mucho español, pero cuando le decía a la gente que estábamos a punto de abrir una planta de 300 millones de dólares en México, a la mitad de la peor crisis económica que ha visto nuestra industria en décadas, con frecuencia escuché dos palabras que no me fueron difíciles de entender: ¡Muy loco! Pero déjenme asegurarles que nuestras estrategias son tan sólidas hoy como lo eran cuando empezamos a planear esta planta hace varios años", dijo Renschler.
El responsable de Daimler Trucks afirmó que la planta de Saltillo será el principal exponente de su Programa de Excelencia Global, que consigue el éxito como una empresa global, la eficiencia como una empresa de manufactura esbelta, y la innovación continua como una empresa verde.
"Desde Saltillo, no sólo exportaremos excelentes tractocamiones, sino también la experiencia que hemos obtenido aquí. Muchos de los expertos de Saltillo ya están transfiriendo su experiencia en nuestra organización a varios proyectos que se están llevando a cabo en todo el mundo. Y donde quiera que construyamos plantas de manufactura en el futuro, enviaremos aquí a la gente para que aprendan de los mejores. ¡Eso es algo de lo que todos en esta planta deben estar orgullosos!", resaltó Andreas Renschler.
Por su parte, Chris Patterson, presidente y director general de Daimler Trucks Norteamérica, destacó la confianza en el futuro que tiene Daimler: "Con la inauguración de Saltillo, junto con otros pasos necesarios que hay que dar, aseguramos que el progreso que hemos hecho no se diluya por los eventos que están fuera de nuestro control. Nuestra confianza, estabilidad y experiencia nos permiten mantener nuestro compromiso de dar forma al futuro del transporte".
Patterson adelantó que Saltillo será la planta modelo para Daimler Trucks Norteamérica: "Saltillo será la planta de manufactura modelo tanto para Daimler Trucks Norteamérica como para Daimler en general desde todos los puntos relevantes: diseño, flexibilidad para expansión, procesos y principios operativos".
El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, al dar la bienvenida a Daimler Trucks en Saltillo, comentó: "Éste es uno de los proyectos más importantes de la región. Fortalece a Coahuila como polo de desarrollo y centro de atracción de inversiones".