Hungría retira su polémica tasa de Internet

Tras las protestas multitudinarias, el presidente de Hungría, Viktor Orban, ha retirado la propuesta de gravar el consumo de Internet, según anunció hoy en la radio.

Etiquetas: 

00033569-original.jpeg

Viktor Orbán.

"La tasa no se puede introducir en esta forma porque el debate sobre el tema se ha descarrilado", explicó el político conservador de derecha en la radio estatal.

No obstante, dijo, en el futuro habrá que reflexionar sobre cómo gestionar los "serios beneficios" de los servidores de Internet.

Decenas de miles de personas protestaron en Budapest contra la imposición de esa tasa que, según los planes iniciales, se iba a introducir en 2015 e iba a gravar con unos 50 céntimos de euro (0.63 centavos de dólar) cada descarga de un Gigabyte con un límite de 2.30 euros (2.9 dólares) al mes por persona.

La página de Facebook "Cientos de miles contra la tasa de Internet", que organizó las propuestas, convocó para la tarde de hoy una manifestación de júbilo en Budapest. Con su retirada, Orban admite que "nosotros encarnamos la voluntad del pueblo", explicó la portavoz de los organizadores de la manifestación.

El gobierno tan sólo quería aumentar las tasas a las telecomunicaciones, pero la gente ve en ello un impuesto de Internet, dijo Orban.

Sin embargo, el próximo año en enero se realizará una "consulta nacional" para deliberar qué hacer con las ganancias de los servidores de Internet que en parte se van fuera del país. Los observadores consideran con esa propuesta se abre la puerta a gravar el tráfico de datos en Internet aun cuando sea en el futuro.

Los críticos acusan a Orban, en el gobierno desde 2010, de tendencias autoritarias. Se trata de la primera vez que el jefe de gobierno retira una medida tras las fuertes protestas.

Los medios señalas que incluso él personalmente propuso que la nueva tasa se incluyera en el borrador de los presupuestos de 2015 que será presentado en el Parlamento para su votación ( y ya sin la tasa de Internet) el próximo 17 de noviembre.

La Comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, se mostró satisfecha con la retirada de Orban. "Realmente me alegro por el pueblo húngaro. Se ha escuchado su voz", dijo en Bruselas. Kroes había criticado duramente la tasa. (DPA)