El alijo, el más importante interceptado en el estado de Victoria y el quinto más grande de Australia, está valorado en el mercado negro en unos 200 millones de dólares (149 millones de euros).
Las autoridades se valieron de instrumentos de Rayos X para detectar la presencia de unas 271 bolsas de cocaína dentro de los cajones de los 8 cortacéspedes durante una inspección tras la llegada del barco en Melbourne el 19 de agosto.
El operativo fue completado posteriormente con una entrega controlada de 60 kilogramos de cocaína en una dirección en Melbourne, que concluyó ayer con la detención de un hombre y el decomiso de 229.100 dólares locales en efectivo (unos 170.633 euros).
Tres personas fueron detenidas, un australiano y dos chinos, que deberán comparecer ante los tribunales donde se enfrentarán a una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 825.000 dólares locales (614.459 euros) por importar droga.
Los australianos están entre los mayores consumidores per cápita de drogas ilícitas en el mundo y un kilogramo de cocaína puede costar hasta 250.000 dólares locales (186.199 euros), cien veces más que su precio en Sudamérica.
Un 80 por ciento de los alijos de cocaína que entran en Australia son producidos principalmente de Colombia, Perú y Bolivia, y después enviados ocultos entre mercancías embarcadas en los puertos de Colombia, México y Panamá, de acuerdo a los datos oficiales.