Gobierno de Trump busca distanciarse de exasesor que mintió al FBI

La Casa Blanca estadounidense intentó distanciarse hoy del exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn al indicar que su declaración de culpabilidad por mentir sobre contactos con funcionarios rusos solo lo afecta a él mismo.

trump_7.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El antiguo miembro de la administración de Donald Trump emitió un comunicado en el cual calificó sus acciones como 'incorrectas' después de declararse culpable de mentir al Buró Federal de Investigaciones (FBI) en la pesquisa sobre una supuesta colusión entre la campaña del mandatario y la nación euroasiática.

Según sus abogados, Flynn llegó a un acuerdo con el equipo de Robert Mueller, el fiscal especial al frente del caso, para asegurar que cooperará con la investigación en curso.

Pero la Casa Blanca insistió este viernes en que la declaración de culpabilidad no afectará a Trump ni a nadie más en la presidencia.

La mansión ejecutiva remarcó que el exasesor fue despedido por hacer declaraciones falsas a funcionarios del presidente, sostuvo que Flynn solo trabajo por un corto tiempo para la administración -menos de un mes- y recordó, incluso, que fue miembro del gobierno de Barack Obama (2009-2017).

'Nada implica a nadie más que al señor Flynn', indicó en un comunicado el abogado de la Casa Blanca, Ty Cobb, en un documento en el cual se omitió que este hombre fue un consejero cercano de Trump durante la campaña y pronunció un discurso en la Convención Nacional Republicana en julio de 2016.

Obama lo despidió de su cargo de jefe de inteligencia militar y, según reportes de prensa, el expresidente le advirtió a Trump sobre Flynn durante una discusión que sostuvieron dos días después de las elecciones.

En las últimas semanas la presidencia también intentó tomar distancia de otras figuras incluidas en la pesquisa de Mueller como el exjefe de campaña Paul Manafort y el exasesor George Papadopoulos.

Sin embargo, medios locales advirtieron que, a diferencia de objetivos anteriores de la investigación, el proceso contra Flynn se relaciona con sus acciones mientras estaba en la administración, pues fue acusado de hacer declaraciones falsas el 24 de enero, cuatro días después de la toma de posesión de Trump.

El nombre del antiguo consejero de Seguridad Nacional estuvo en el foco público luego de que el mandatario despidiera en mayo pasado al hasta entonces director del FBI, James Comey.

Durante una aparición ante el Comité de Inteligencia del Senado en junio, el exjefe de esa agencia federal declaró, entre otros temas, que Trump le pidió dejar pasar una indagación sobre Flynnm, algo que el gobernante negó.

Fuente: Prensa Latina